PSILOCYBE

¿ANTIDEPRESIVOS O MICRODOSIS?

¿CÓMO FUNCIONA LA PSILOCIBINA CONTRA LA DEPRESIÓN?

Diversos estudios internacionales muestran que la psilocibina es un antidepresivo y ansiolítico natural, y potencialmente podría aliviar otras condiciones psiquiátricas. Parece funcionar al fomentar la neuroplasticidad (la capacidad del cerebro de crear nuevas conexiones entre neuronas) liberando a los usuarios de patrones de pensamiento que han sido arraigados durante mucho tiempo.

DEPRESIÓN

El cerebro deprimido fomenta patrones de pensamiento rígidos que impactan el bienestar. Esto puede verse como un “paisaje” con pozos profundos que dificultan a los pacientes "moverse entre" diferentes pensamientos y perspectivas.

PSILOCYBE

La terapia con psilocibina "aplana" el paisaje del cerebro y "abre" la rigidez de áreas deprimidas para permitir que surjan nuevos pensamientos y perspectivas.

POST-TRATAMIENTO

Después del tratamiento, un paisaje más plano facilita que los pacientes experimenten una flexibilidad y diversidad más saludables en sus patrones de pensamiento.

(Imágenes de Richard Daws, Kings College de Londres)


¿QUÉ HACEN LOS ANTIDEPRESIVOS?

Los antidepresivos farmacológicos pueden aliviar los síntomas de la depresión moderada a grave. A diferencia de la psilocibina, muchos antidepresivos son adictivos y el dejarlos resulta en síntomas de abstinencia severos

Los antidepresivos tipo IRSN (inhibidores de la recaptación de serotonina y norepinefrina) ayudan a aliviar los síntomas de la depresión, como la irritabilidad y tristeza, pero algunos también se utilizan para los trastornos de ansiedad y dolor de los nervios.

Los tipo ISRS (inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina) son los antidepresivos que se recetan con más frecuencia, son relativamente seguros y por lo general ocasionan menos efectos secundarios que otros tipos.


¿ES SEGURO COMBINARLOS?

Tanto los antidepresivos ISRS/IRSN como la psilocibina actúan sobre los receptores de serotonina. Es una práctica común decirles a los pacientes que dejen de tomar antidepresivos antes de comenzar la terapia psicodélica. Pero ¿es necesario? Diversas pruebas clínicas sugieren que no y que la psilocibina puede ser segura y benéfica para quienes ya toman antidepresivos. La única excepción es el litio, este NO debe combinarse con psilocibina.

Aunque los antidepresivos no interfieren con el potencial efecto terapéutico de la psilocibina, los ISRS/IRSN parecen debilitar los efectos de la psilocibina en comparación con un antidepresivo no serotoninérgico. Este efecto amortiguador puede durar hasta 3 meses después de la interrupción del antidepresivo.


¿PUEDEN SUSTITUIRSE?

Hay pocas pruebas clínicas al respecto, pero existe una gran cantidad de datos empíricos recabados alrededor del mundo. Las personas a menudo informan que después de unos meses de microdosis pueden reducir fácilmente a dosis más bajas de sus medicamentos antidepresivos y ansiolíticos farmacéuticos, o suspenderlos por completo.

La examinación de una gran muestra internacional identificó niveles más bajos de ansiedad y depresión entre la población utilizando microdosis de psilocibina en comparación con grupos de control. Se continúan investigaciones futuras para determinar mejor el impacto de esta práctica en aspectos de cognición, estado de ánimo y bienestar que las microdosis pueden dar a sus usuarios.

Si buscas dejar tu antidepresivo, puedes bajar la dosis paulatinamente a la par que utilizas microdosis con acompañamiento de tu psiquiatra.


PSILOCIBINA vs ANTIDEPRESIVOS

Se necesitan más pruebas clínicas para poder comparar con precisión la psilocibina con los antidepresivos establecidos. Sin embargo, un estudio del Imperial College de Londres comparó la psilocibina contra el ISRS Escitalopram encontrando que la psilocibina daba resultados similares e incluso más favorables que el Escitalopram.


FUENTES